Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


unattended_installations:w3perl

Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

Ambos lados, revisión anteriorRevisión previa
Próxima revisión
Revisión previa
Próxima revisiónAmbos lados, revisión siguiente
unattended_installations:w3perl [2015/03/20 20:42] machounattended_installations:w3perl [2015/03/23 16:51] macho
Línea 5: Línea 5:
     * FTP : ProFTP, xferlog     * FTP : ProFTP, xferlog
     * Mail : Exim / Postfix / Sendmail     * Mail : Exim / Postfix / Sendmail
 +
 +[[Página 2]]
  
 Ahora le explicaremos como como instalarlo y configurarlo.  Antes debemos tener instalado perl en nuestro sistema. Ahora le explicaremos como como instalarlo y configurarlo.  Antes debemos tener instalado perl en nuestro sistema.
Línea 37: Línea 39:
  
 Le damos **NEXT** Le damos **NEXT**
-Esta ventana que aparece ahora viene el tipo de sistema en este caso UNIX, el tipo de log en este caso proxy y el servicio del cual vamos a obtener los logs en este caso **Squid**.+ 
 +Esta ventana que aparece ahora viene el tipo de sistema en este caso **UNIX**, el tipo de log en este caso **proxy** y el servicio del cual vamos a obtener los logs en este caso **Squid**. En caso de haber seleccionado **Make a new config** el sistema se salta el paso anterior y cae directo en esta ventana. Si ese fuera el caso donde dice **Config File**  (Description) le ponemos el nombre a nuestro fichero de configuración (se recomienda ser consequente con el nombre que identifique el servicio). Una vez seleccionado todo presionamos **NEXT** 
 + 
 +{{ :unattended_installations:w3perl-forms-step-1-server-mozilla-firefox_014.png?600 |}} 
 + 
 +La ventana siquiente se tratan las extensiones la dejamos por defecto y presionamos **NEXT** 
 + 
 +{{ :unattended_installations:w3perl-forms-step-2-extension-mozilla-firefox_015.png?600 |}} 
 + 
 +En esta ventana configuramos nuestro servidor para los log que va a usar y las direcciones donde estos se encuentran. 
 + 
 +{{ :unattended_installations:w3perl-forms-step-3-logfile-mozilla-firefox_016.png?600 |}} 
 + 
 +Como nuestros log rotan cada cierto tiempo en Split logfiles debe quedar de esta manera: 
 + 
 +{{ :unattended_installations:seleccion_017.png?400 |}} 
 + 
 +Nosotros publicamos con apache los logs de squid para acceder a ellos via web por eso en Remote log le decimos que si use log remotos, ademas le informamos al sistema donde esta el gestor de descarga wget y quien es el host remoto en este caso **http://server-remoto** que es donde esta nuestros logs y le especificamos en que directorio estan, en nuestro ejemplo **/trazas/squid3/**. 
 +    
 +   OJO si el sistema necesita que los .log tengan permisos apache de lo contrario no los lee, por lo que si  
 +   instala el sistema en el mismo servidor de donde se desean tener las estadisticas, los log se deben 
 +   copiar en algun lugar con esos permisos ejemplo /var/www/ y de esa manera no se usan logs remotos.  
 + 
 + 
 +Tambien hay que especificarle el tipo de compresión usada en los ficheros log, en nuestro caso usa gz y hay que especificarle donde esta gzip, presionamos **NEXT** 
 + 
 +{{ :unattended_installations:seleccion_019.png?400 |}} 
 + 
 +En esta próxima ventana debemos poner los caminos en los que seran guardados los ficheros de salida para squid, donde esta la instalacion de w3perl y el camino URL en el cual estarán almacenados los logs. 
 + 
 +{{ :unattended_installations:w3perl-forms-step-4-path-mozilla-firefox_020.png?600 |}} 
 + 
 +En **Server Path** se pone el directorio de los htmls y el camino de los scripts que intervendrán en todo el proceso. 
 + 
 +{{ :unattended_installations:seleccion_021.png?400 |}} 
 +{{ :unattended_installations:seleccion_022.png?400 |}} 
 + 
 +En la seccion **logfile** se pone el camino donde estarán almacenados los logs y el nombre del archivo log en este caso access.log. 
 + 
 +Y por ultimo especificamos el camino de flydraw que es quien hará los gráficos. 
 + 
 +  NOTA:En nuestra instalación, no ponemos la dirección del flydraw porque no lo usamos para graficar, para 
 +  para ello usamos el java interno que trae el w3perl. 
 + 
 + 
 +Presionamos **NEXT**                                                                         
 + |[[:w3perl|Page 1]][[Página 2]]|
  
  
unattended_installations/w3perl.txt · Última modificación: 2022/11/02 17:58 por 127.0.0.1

Donate Powered by PHP Valid HTML5 Valid CSS Driven by DokuWiki